Incas y españoles luchando durante la conquista
Pintura de Juan Bravo sobre la "Historia de Qosqo" para la municipalidad de Cusco
Por: Víctor Andrés Belaúnde
Prescindiendo de todo criterio estimativo respecto de la conquista y ateniéndonos únicamente a los hechos cuantitativamente apreciables, podemos afirmar que supuso una profunda transformación biológica y económica, una nueva estructura social y un trascendental cambio religioso. Esa transformación ha originado la verdadera peruanidad. No puede verse ésta simplemente a través de la raza primitiva. La peruanidad nace de la conjunción de las dos razas que no sólo se yuxtapusieron sino que comenzaron a fusionarse y sobre todo por la cultura cristiana que crea el alma del nuevo pueblo.
Ya lo decía Bartolomé Herrera con admirable precisión y elocuencia: “Basta tener ojos para saber que el Perú de ahora no es de los Incas. Las razas que España trajo a habitar en este suelo han formado con la indígena un pueblo nuevo enteramente”. Es indispensable, recordar éstos hechos y sobretodo sus cristalizaciones numéricas y gráficas para que resalte la obra injustificada de los que, por prejuicios teóricos quieren mutilar la peruanidad prescindiendo de los elementos hispánicos definitivamente incorporados a nuestra personalidad nacional.
La Quíntuple Transformación:
① La transformación biológica que se refleja en el mestizaje.
② La transformación económica en los nuevos cultivos y en la vocación minera del Perú.
③ La transformación estructural reflejada en una nueva organización política.
④ La transformación cultural en el arraigo de la lengua hispánica y de la cultura latina, y
⑤ La transformación religiosa en nuestra adhesión al catolicismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Más información en: Carpeta Pedagógica.