Carácter Guerrero Chanca
Las armas de que disponían para pelear cuerpo a cuerpo y a distancias cortas lo hacían con macanas, pero los que hacían efecto lejano eran las huaracas, el arco y la flecha, así como el lihuí.
La táctica militar de estos soldados y sus confederados consistían en ataques y defensas en masas compactas, formando algo así como una barrera infranqueable, acompañados de gritos tumultuarios, pero también antes de empezar las peleas empleaban la percusión, tal como lo hacían los incas.
La táctica militar de estos soldados y sus confederados consistían en ataques y defensas en masas compactas, formando algo así como una barrera infranqueable, acompañados de gritos tumultuarios, pero también antes de empezar las peleas empleaban la percusión, tal como lo hacían los incas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Más información en: Carpeta Pedagógica.