Los agricultores de Tiahuanaco tuvieron que crear técnicas de sembrío y sistemas de cultivo que puedan adaptarse a las zonas altas (4000 msnm) de la meseta altiplánica.
② Características:
Tuvieron las siguientes características:
✍ Desarrollaron el control vertical de los pisos ecológicos.
✍ Crearon los famosos Waru-Waru o Camellones.
✍ Productos obtenidos: papa, tarwi o maíz.
③ Sistema de Cultivo:
✍ Sistema de secano, aprovechamiento de las lluvias.
✍ Riego artificial, sistemas de ingeniería hidráulica mediante el control y manejo de aguas de lluvia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Más información en: Carpeta Pedagógica.